Exhortamos a los organismos respectivos para que la designación de los integrantes de ese tribunal se realice en el marco de los consensos institucionales necesarios y de la normativa constitucional y convencional vigente.
feb
Exhortamos a los organismos respectivos para que la designación de los integrantes de ese tribunal se realice en el marco de los consensos institucionales necesarios y de la normativa constitucional y convencional vigente.
La FAM se expresa ante el actual claro retroceso en materia de género y de defensa y protección de estos grupos vulnerables.
Esta clase de discursos contribuyen a la intolerancia y la discriminación social y fomentan la violencia contra personas que tienen una elección sexual diferenciada de la biológica. Es imprescindible que los gobernantes respeten y promuevan...
La FAM Adhiere y apoya el Amparo Colectivo interpuesto por la Red Mujeres para la Justicia
La FAM sostiene que deben respetarse los principios de paridad de género y diversidad regional.
A propósito de los fundamentos en la sentencia dictada en autos caratulados “López Omar Osvaldo y otro p.s.a. desobediencia s/ Impugnación Extraordinaria".
La •Federación expresa su más enfático repudio y su preocupación ante los reiterados hechos de violencia
La FAM manifiesta su mayor repudio a la agresión por parte de un senador provincial a un fiscal de la ciudad de Rosario
Reforzamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres y las disidencias.
Presidente de la FAM en el período 1990 – 1992 y de la Asociación de Magistrados de Mendoza.
La FAM expresa su rechazo a las manifestaciones orientadas a deslegitimar a los poderes judiciales y a sus integrantes; afectándose de esta manera los principios de independencia y división de poderes
Se expresa públicamente la preocupación y el rechazo a la incorporación de un artículo al dictamen del presupuesto vinculado con la tributación de Ganancias para las y los integrantes de los poderes judiciales
Máximo repudio y preocupación ante las graves amenazas a través de mensajes intimidatorios dirigidos a coartar el libre ejercicio de su profesión.
recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, como de lograr la equiparación con las jurisdicciones mejor remuneradas y alcanzar la necesaria autarquía del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires
Exhortamos a todos los sectores políticos y a quienes ejercen la función pública a utilizar responsablemente el derecho a opinar públicamente
Solidaridad y respaldo antes las descalificaciones vertidas por el Presidente de la Nación. Atacar la imagen pública de las instituciones debilita los mecanismos que nos separan de la violencia y la anomia.
Preocupación por agresiones y amenazas al funcionariado que investiga y juzga organizaciones delictivas, fundamentalmente ligadas a la narcocriminalidad.
Consternación y repudio al asesinato artero de Marcelo Pecci
Exhorto al Poder Ejecutivo de la provincia de Chaco, llamado al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, se destaca el trabajo en conjunto de la magistratura, el funcionariado y la abogacía organizada de la provincia de Buenos Aires.
Por primera vez en la historia de la FAM se reunieron un centenar de representantes de cada uno de los Colegio y Asociaciones, integrantes de las comisiones de género que han sido recientemente creadas o de los consejos directivos, para ela...
El régimen especial de jubilaciones no es el problema, avasallar la justicia no es la solución
Solidaridad con toda la población y colaboración para la restitución de la paz social.
Quien asuma ese lugar debe ser una mujer, para propender a alcanzar la paridad a la que debe tenderse en materia de género
La FAM respalda la declaración del Colegio de Corrientes ante la recomposición de remuneraciones decidida por el Superior Tribunal de Justicia
Estas demostraciones de impunidad desafían al estado constitucional de derecho y no pueden ser toleradas.
Desfinanciamiento severo del sistema de justicia riojano y deterioro sostenido de las remuneraciones.
Exhorta a las autoridades a asumir con mayor contundencia y eficacia la seguridad de las oficinas judiciales y evitar que sean elegidas como soporte de mensajes intimidatorios para la judicatura y la sociedad toda.
Preocupación por la situación en ese país, reclamo de ayuda internacional para quienes pueden ver en riesgo sus derechos humanos- e incluso sus vidas.
Comunicado Mesa Ejecutiva de la FAM
Comunicado Mesa Ejecutiva de la FAM
Llamado a las autoridades de El Salvador a restañar el orden constitucional lesionado, adoptando las medidas necesarias para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes del Estado.
Apertura de sesiones ordinarias Congreso de la Nación
Honda preocupación ante las intimaciones a presentar actos de renuncia cursadas por parte de la ANSES.
Preocupación ante pedidos de Intervención Federal del Poder Judicial de la Provincia de Formosa.
Preocupación y acompañamiento al Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires
Resulta inaceptable que se pretenda condicionar a un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante presiones y actos intimidatorios.
Apoyo al Colegio de provincia de Buenos Aires, preocupación ante los hechos de gravedad institucional, necesidad de poner fin a esta situación.
Integración de los tribunales colegiados y del Máximo Tribunal de la Provincia
Construir una sociedad más justa para que todas las personas puedan vivir seguras y ejercer y disfrutar de sus derechos en paz.
Insostenible situación de incumplimiento del cronograma de pago de haberes.
Constituye un retroceso para la transparencia y despolitizacion del sistema de selección de los magistrados y magistradas
La magistrada fue asesinada en la sede del Poder Judicial de Hernandarias, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, el sábado pasado en horas de la tarde.
Contiene disposiciones que se colocan abiertamente en pugna con la independencia judicial, la intangibilidad de las remuneraciones y la movilidad jubilatoria
La FAM hace pública su preocupación, llama a determinar responsabilidades, que se garantice la integridad del magistrado, y expresa su solidaridad y cooperación
La FAM rechaza las declaraciones del presidente de la Nación respecto de la decisión adoptada por el Juez Fabian Lorenzini y expresa su solidaridad con el magistrado
Condena los asesinatos, preocupación y solidaridad con la familia de las víctimas.
La Federación expresa su acompañamiento al Colegio formoseño ante el levantamiento de la Feria Judicial Extraordinaria en un contexto de aumento del registro de infectados de COVID-19.
La Mesa Ejecutiva de la FAM acompaña y apoya a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia y a las jubiladas, jubilados y a los que aún están en actividad.
La FAM solicita en forma urgente la actuación de los tres poderes del Estado provincial para garantizar el rol del Poder Judicial
Preocupación ante un proyecto que impacta sobre la independencia y autonomía del Poder Judicial y que no puede ni debe realizarse sin la participación y acuerdo explícito del mismo
Se remarca el esfuerzo y compromiso evidenciado por sus integrantes para afrontar la tarea cotidiana en el período de emergencia sanitaria y aislamiento dispuesto por el Poder Ejecutivo nacional.
Ante el interés ciudadana por la actuación de los Poderes Judiciales en las decisiones referidas a personas privadas de libertad en la Pandemia Covid-19 la Mesa Ejecutiva de FAM expresa
Profunda preocupación por la situación que atraviesa el hermano país de Chile y adhesión al llamado a la paz y respeto a las leyes efectuado por la Asociación Nacional de Magistrados de ese país.
La Mesa Ejecutiva de la FAM comparte y apoya la posición expuesta por el Colegio de Salta, por el que se reafirma la necesidad de no utilizar en forma reiterada ni exorbitar de sus cauces institucionales, la puesta en marcha de procesos di...
La Mesa Ejecutiva de la FAM expresa su más profunda preocupación anta la situación de falta de pago oportuno de los haberes que afecta a los integrantes del Poder Judicial de la Provincia de Chubut.
Los sistemas judiciales de la República Argentina se encuentran bajo la mirada crítica de distintos sectores de la sociedad. La FAM expresa su postura consensuada en la 110° Asamblea de Junta de Gobierno.
Enérgico rechazo frente a actos delictivos que pretenden condicionar la actuación del Poder Judicial.
Todas las entidades del ámbito judicial participantes expusieron el impacto que generaron las noticias periodísticas sobre nuevas iniciativas que tendrían lugar en la Cámara de Diputados. Consideramos las distintas alternativas que se diero...
Preocupación ante el pronunciamiento emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional c/ Estado Nacional y otros s/ Incidente de medida cautelar”
Luego del cierre del primero de los cursos en el nuevo espacio virtual de la FAM, las evaluaciones de los usuarios permiten aseverar que fue una experiencia exitosa, productiva y posicionan al espacio virtual de la Federación como un ámbito...
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Jujuy se ve en la obligación de expresar a la opinión pública su profundo desagrado y preocupación frente los embates y presiones que se intentan ejercer a través de medios gráfico...
La Federación Argentina de la Magistratura y la Judicial acompaña la posición expresada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires en su reciente comunicado de fecha 5 de Junio del corriente, poniendo de re...
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, expresa su alarma y honda preocupación ante los ataques perpetrados a un familiar de un Juez en la ciudad de Rosario, los que deben interpretarse en el marco de su actuación...
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, expresa su profunda preocupación y rechazo de los actos intimidatorios a los que se han visto sometidos la Directora de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judi...
El pasado jueves 22 de marzo el Centro de Información Judicial, dependiente de la CSJN, hizo pública la síntesis de las propuestas que hicieron los jueces en las sesiones del 6 y 7 del corriente mes.
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial hace pública su preocupación por la situación de retraso en el pago de haberes de los funcionarios y magistrados del Poder Judicial de Chubut.
Convocatoria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial expresa su preocupación ante los cuestionamientos y descalificaciones formuladas por el Sr. Presidente de la Nación a los magistrados que emitieron sus pronunciamientos, en pr...
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial expresa su preocupación, ante la modificación sustancial del régimen de remoción de Fiscales y Defensores en la Provincia de Santa Fe, regulado por las Leyes 13013 y 13014.